COMO DESOLDAR COMPONENTES DE LA TARJETA MADRE

    COMO REALIZAR ESTE PROCESO



1) Para desoldar componentes de la tarjeta madre debemos tener un parámetros para realizar este proceso, debido a que cada componente tiene una forma en la que esta soldada y y un inicio y fin de los pines y por lo tanto si se coloca al revés se puede causar un corto.

2) Para desoldar componentes que se necesiten cambiar dado el caso, es necesario tener un cautin, flus y un extractor de estaño, manilla anti estática, guantes y unas pinzas para extraer el componente dado el caso de que este soldado superficialmente.

3) el extractor de estaño se usa para cuando se calienta los puntos de soldadura con el cautin y después rápidamente se extrae el estaño y las patas del componente quedan libres.

4 para conseguir el componente que se quito debemos mirar el datasheet de la placa madre, buscamos la referencia de ella y miramos los parámetros de cada componente que tiene la tarjeta madre, en este caso buscamos en el documento el componente para sacar la referencia y comprarlo, también para saber como esta ubicado y volverlo a soldar de manera correcta.

5) para volver a soldar el componente es necesario poner flus y estañar con el cautin en las patas del componente y quedara soldado, luego limpiamos los residuos con alcohol isopropilico y procedemos a armar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VERIFICACIÓN DE CONEXIONES INTERNAS

REPARACIÓN DE CHIP DE VÍDEO